Autores
MALAMED, S.F.
Professor and Chair.
Section of Anesthesia and Medicine.
University of Southern California School of Dentistry.
Los Ángeles, California.
QUINN, CH.L.
University of California. Los Ángeles, California.
Health Science Center. School of Dentistry.
Los Ángeles, California.
|
Resumen del contenido:
Sección I. Introducción. Dolor y ansiedad en
odontología.
Sección II. Espectro del control del dolor y la ansiedad. Introducción
a la sedación. El espectro del control del dolor y la ansiedad. Evaluación física y
psicológica. Monitorización. Técnicas no farmacológicas, yatrosedación e hipnosis.
Sección III. Sedación oral. Rectal e intramuscular. Sedación oral.
Sedación rectal. Sedación sublingual, transdérmica e intranasal. Sedación
intramuscular.
Sección IV. Sedación por inhalación. Perspectiva histórica. Sedación
por inhalación: fundamentos. Farmacología, anatomía y fisiología. Armamentarium.
Técnicas de administración. Complicaciones. Temas de actualidad: exposición crónica,
abuso por ocio y fenómenos sexuales. Consideraciones prácticas. Formación básica sobre
anestesia por inhalación.
Sección V. Sedación intravenosa. Perspectiva histórica. Sedación
intravenosa: fundamentos. Armamentarium. Anatomía para la venopunción. Técnica de la
venopunción. Farmacología. Técnicas de sedación intravenosa. Complicaciones.
Consideraciones prácticas. Directrices de formación.
Sección VI. Anestesia general. Marco. Armamentarium, fármacos y
técnicas.
Sección VII. Preparación y tratamiento de urgencia. Preparación para
urgencias. Equipo de urgencias. Tratamiento de urgencias.
Sección VIII. Consideraciones especiales. El paciente pediátrico. El
paciente geriátrico. El paciente afectado clínicamente. El paciente afectado
físicamente. Índice de materias.
|