Es una obra única en cuanto al
número, calidad y variedad de sus ilustraciones. Prácticamente puede encontrarse al
menos una fotografía de cualquier lesión dérmica. Se define cada enfermedad
analizándose su etiología, las características clínicas y la anatomía patológica. En
esta nueva edición se estudia más detalladamente el tratamiento de las enfermedades más
frecuentes y se han ampliado los capítulos sobre manifestaciones cutáneas de procesos
sistémicos y los relacionados con nuevos tumores cutáneos
Resumen
del contenido:
El diagnóstico dermatológico. Estructura y función de la
piel normal. Eccema. Dermatitis de contacto. Psoriasis. Pitiriasis rosada, liquen plano y
pitiriasis rubra pilaris. Nevos. Tumores benignos de la piel. Lesión solar y cáncer
cutáneo. Micosis fungoide y enfermedades relacionadas. Infecciones bacterianas de la piel
y sífilis. Enfermedades víricas de la piel. Micosis superficiales de la piel.
Infestaciones de la piel. Infecciones tropicales de la piel. Enfermedades reactivas de la
piel y erupciones medicamentosas. Enfermedades ampollosas de la piel. Enfermedades del
desarrollo de la piel. Enfermedades vasculares del colágeno. La piel y las enfermedades
sistémicas. Manifestaciones cutáneas de los trastornos circulatorios. Enfermedades de
las glándulas sebáceas, sudoríparas y apocrinas. Enfermedades de las uñas.
Enfermedades del pelo y del cuero cabelludo. Trastornos de la pigmentación. Trastornos
cutáneos de origen psicológico. Glucocorticoides. Índice de materias.
|